viernes, 2 de mayo de 2025

ANÁLISIS DE LA CARTA DE PEDRO SÁNCHEZ CON MOTIVO DEL 1º DE MAYO


Trato de explicar el contenido de la carta del presidente del gobierno Pedro Sánchez, a los militantes del PSOE, con motivo del Primero de Mayo 2025. El contenido de la carta es el siguiente:

 

Estimado compañero, estimada compañera:

 

Como cada 1º de mayo, celebramos el Día Internacional de los Trabajadores y las Trabajadoras. Para los militantes del Partido Socialista Obrero Español, esta jornada tiene un significado muy especial. Porque conmemora la lucha por los derechos laborales y sociales, una aspiración esencial para todas y todos los socialistas. Y porque antecede en el calendario al día en que 25 trabajadores de distintos oficios fundaron nuestro partido en la céntrica calle Tetuán de Madrid, un 2 de mayo de hace 146 años. Siempre he creído en el profundo simbolismo que tiene la cercanía entre ambas fechas.

 

Con orgullo socialista, debemos exhibir nuestra hoja de servicios, con la cabeza muy alta. Somos el partido que ha traído a España las conquistas sociales que han cambiado la vida de la mayoría. Lo hicimos con la educación y la sanidad públicas universales; con la Ley de Dependencia; con los derechos de las mujeres y del colectivo LGTBI; con las pensiones dignas; y, en esta última etapa, con la mayor revalorización del Salario Mínimo Interprofesional de nuestra democracia, la reducción de la temporalidad a niveles históricos o la reforma laboral, que tantas y tan buenas oportunidades ha abierto a millones de personas trabajadoras.

 

En todos estos logros, ha sido decisiva la contribución de los sindicatos mayoritarios, con los que tanto nos une, a través del diálogo social. Hemos alcanzado estos hitos mientras reducíamos deuda y déficit, demostrando con hechos que las políticas de austeridad siempre fueron una coartada ideológica. Apostando con valentía por la generación de empleo de calidad, para que nuestra prosperidad descanse en el talento y la formación de calidad. E impugnando la resignación y el fatalismo de una derecha que jamás ha creído en España, aferrada a la idea perversa de que sólo podíamos crecer con bajos salarios y precariedad. Desde 2018, hemos creado más de 2,7 millones de puestos de trabajo hasta alcanzar los 21,6 millones de afiliados a la Seguridad Social. Hemos logrado situar la temporalidad en niveles equiparables a la media europea. Hemos hecho posible que hoy 10,1 millones de mujeres coticen a la Seguridad Social, la cifra más alta de nuestra historia, reduciendo la brecha salarial y avanzando como nunca en conciliación laboral y familiar.

 

Y por supuesto, debemos redoblar la defensa de los trabajadores y trabajadoras en un contexto internacional adverso como el que vivimos. Por su desempeño económico y su contribución positiva al fortalecimiento de Europa, España se ha convertido de facto en un actor central de la Unión Europea. Ello cobra mayor relieve ante la guerra arancelaria, injusta e injustificada, abierta unilateralmente por la nueva administración estadounidense. España defenderá siempre la respuesta unida de toda Europa, con la mano tendida a la negociación y la defensa de nuestras empresas y trabajadores. España ha sido el primer país europeo en impulsar un paquete de 14.100 millones de euros para proteger a los sectores más afectados. Esperamos contar con el apoyo de la mayoría del arco parlamentario para ratificarlo. Lamentablemente, el PP ya ha anunciado su voto en contra al Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial frente a la guerra arancelaria.

 

Su rechazo demuestra dos cosas igualmente graves. Primero: su nulo compromiso con el país, con la protección de miles de empresas y millones de empleos. Segundo: el total sometimiento del PP al interés de determinadas grandes empresas, llegando a anteponer la voluntad de esas grandes empresas a la prosperidad de la economía española. Lo grave ya no es su falta de proyecto de país, sino su absoluta sumisión a intereses particulares de los de arriba frente al interés de la mayoría. Con todo, este hecho no es nada nuevo. En todas y cada una de las crisis que ha sufrido España en estos últimos años, nuestro querido país no ha contado ni una sola vez con el apoyo del principal partido de la oposición. En todo caso, quiero asegurarte que, pese a la oposición destructiva y carente de soluciones de la derecha, nosotros seguiremos avanzando y confiamos en que el Congreso convalide este importante paquete de medidas de protección.

 

Compañero, compañera, los socialistas sabemos que aún queda mucho por hacer. Afrontamos retos decisivos como la transición ecológica, la digitalización de nuestra economía, el fortalecimiento de los servicios públicos o la profundización en derechos sociales y laborales. Estoy convencido de que, con el impulso de nuestra militancia, lograremos consolidar un modelo económico más justo, productivo y sostenible que haga de España un país todavía más próspero y cohesionado, porque ese es nuestro compromiso irrenunciable con la justicia social.

 

Con un abrazo fraternal,

 

Pedro Sánchez

 

Secretario General del PSOE y Presidente del Gobierno de España

 

++++++++++++

 

Desde el periódico La Razón, podéis acceder al enlace sobre la carta de Pedro Sánchez:

 

https://www.larazon.es/espana/lea-integra-carta-pedro-sanchez-militancia-dia-trabajador_20250501681335ec319ae75da4bd5fee.html


No hay comentarios:

Publicar un comentario

AMOR EN LA MONTAÑA

Una mujer atractiva y con ansias de amor se lanza a una arriesgada aventura: un viaje a un pintoresco pueblo de la montaña gerundense en bus...