domingo, 18 de mayo de 2025

HOY DÍA ARISTÓTELES SERÍA YOUTUBER


Aristóteles fue el maestro de Alejandro Magno, y en aquella época no había ni internet, ni móviles, ni canales de You Tube o de Instagram en los que subir contenido para comunicarse.

 

Ahora todo el mundo a través de la cámara de un móvil puede crear y subir cualquier tipo de contenido que hable de cualquier tema. Lo cual me parece bien.

 

Pero he hecho referencia a Aristóteles porque en su época escribió obras con las que trataba de reunir todos los saberes de la época. Digamos que una especie de enciclopedia, aunque dicha enciclopedia surgió en el siglo XVIII con la Ilustración.

 

Hablaba de matemáticas, de física, de los animales, de retórica, de política, de moral y formas de vida, de literatura, etc… Claro, era maestro de todo, que había estudiado y enseñado en la Academia de Platón, y luego formó su propia academia llamada El Liceo. Y pasó durante años enseñando a Alejandro Magno. De modo que era educador, filósofo, e intelectual que abarcaba amplitud de temas.

 

Dejó muchas obras con muy diversidad de temas, algunas de las cuales se han conservado y han llegado a nosotros, pero muy buena parte del resto se perdieron.

 

Pero hago referencia al personaje, porque hoy en día vamos hacia un mundo que tiene sus cosas buenas y sus cosas malas: la dictadura, el fanatismo, el controlarnos a todos, y en definitiva hacer mal las cosas, ayudados por la inteligencia artificial.

 

Creo que ahora todo el mundo tiene la oportunidad de hacer como Aristóteles de dar a conocer sus conocimientos y opiniones en variedad de temas. Por ejemplo, sobre medicina y las posibles curas a distintas enfermedades. Sobre la corrupción política, el control y la falta de libertades, planteando nuevas formas de vida mucho más libres y mejores. Y en definitiva todo lo que aporte más bienestar y más libertad al ser humano. Es necesario que dentro de un marco de libertad de expresión, la gente pueda hablar de sus ideas, propuestas, soluciones, y todo lo que valga la pena de saber y conocer.

 

Y en esto están las redes sociales, con canales divulgativos como You Tube o Instagram, que llegan a todo el mundo, y que se aproveche que tenemos internet, cámaras de móviles, e inteligencia artificial, que nos puede auxiliar mucho en difundir las ideas y reflexiones tal como había hecho Aristóteles en su tiempo.

 

En mi blog “APASIONADOS DEL IMPERIO ROMANO” tengo montones de entradas que hablan sobre Aristóteles y de lo cual tenéis que escribir la palabra “Aristóteles” en el buscador del blog, o en las etiquetas, que os llevarán a ello. Por si os interesa os dejo el enlace de mi blog:

 

https://imperioromanodexaviervalderas.blogspot.com/


No hay comentarios:

Publicar un comentario

EN EL CLUB NAÚTICO DE LA ESCALA 27 DE AGOSTO DE 2025

¿Qué tal una tarde de finales de agosto de 2025 en los muelles de La Escala?. ¡Adivina qué embarcación me gustaría tener!. Te dejo con un tr...