miércoles, 7 de mayo de 2025

URSULA VON DER LEYEN ALADID DE LA CENSURA Y FALTA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN


Antes de las elecciones europeas de junio de 2024, Ursula von der Leyen, presidenta reelegida de la Comisión Europea, salió en un vídeo donde hablaba de la necesidad de “protegerse y vacunarse” contra la desinformación, la manipulación y lo que llamó “maquinaria del fango” en los medios y las redes sociales. Según ella, la solución es confiar en las fuentes oficiales, es decir, las del gobierno. Este mensaje también lo ha repetido el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. Dicho vídeo os lo dejaré para el final del presente, que aunque es nudo por hablar en inglés o alemán, por lo menos podéis leer los subtitulos.

 

Sin embargo, estas palabras de von der Leyen son muy preocupantes, porque están promoviendo la censura y limitar la libertad de expresión, que ha hemos ido comprobando que es así hasta el día de hoy. La Comisión Europea y algunos gobiernos europeos están aplicando medidas que restringen la pluralidad de opiniones y dificultan que los ciudadanos accedan a información diversa. Incluso en Inglaterra, a algunos los meten en la cárcel por opinar en X, Tik Tok, Facebook, o Instagram. Además los medios de información rusos están completamente prohibidos y con ello censurados en toda la Unión Europea bajo la batuta de Ursula von der Leyen.

 

Lo que la gente quiere es simple: saber la verdad y que le informen bien. Los ciudadanos esperan que las noticias se contrasten, que se consulte a expertos en los temas que se tratan, que haya debates abiertos, que las informaciones sean claras y estructuradas sin ocultar ni saltarse nada. Para eso, necesitamos libertad de expresión, variedad de fuentes informativas y competencia entre medios de comunicación y creadores de contenido en redes sociales. Los que informen bien, con honestidad y calidad, serán los más valorados por el público, y con esto incluso pueden ganar dinero. En cambio, los que mientan, manipulen o censuren perderán la confianza de la gente, como ya se va viendo que cada vez la gente mira menos las televisiones oficiales y se decantan más hacia los canales particulares que aprovechan su presencia en redes sociales de internet.

 

Lamentablemente, en la Europa de hoy existe una gran censura. Se manipula la información y, en algunos casos, se persigue a quienes no siguen el relato oficial promovido por las autoridades, con bloqueos, con multas de rapiña, e incluso con penas de cárcel, tal como ocurre en la Inglaterra de Keir Starmer. Esto es algo de lo que todos debemos ser conscientes y que no podemos aceptar.

 

La libertad de expresión y la diversidad informativa son derechos que deben protegerse siempre, y en España se supone que lo ampara el artículo 20 de la Constitución Española aunque en la práctica no sea así. Una sociedad donde se censura, se manipula y no se permite el debate está perdida y desorientada. Es crucial que entendamos que estas prácticas de censura y desinformación provienen, en muchos casos, de los propios gobiernos y de la Comisión Europea.

 

Por eso, debemos ser conscientes y actuar para poder defender la libertad de expresión y la pluralidad informativa. No podemos permitir que se nos manipule, se nos engañe, se nos maltrate, se nos arruine, e incluso se nos prive de la libertad en una cárcel. Solo con información libre, veraz y diversa podremos construir una sociedad fuerte y bien informada.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

EN EL CLUB NAÚTICO DE LA ESCALA 27 DE AGOSTO DE 2025

¿Qué tal una tarde de finales de agosto de 2025 en los muelles de La Escala?. ¡Adivina qué embarcación me gustaría tener!. Te dejo con un tr...