miércoles, 2 de julio de 2025

DE CEBREROS A LA MONCLOA: BREVE BIOGRAFÍA DE ADOLFO SUÁREZ GONZÁLEZ


Hoy quiero compartir con ustedes un proyecto muy personal y apasionante: mi nuevo libro, "De Cebreros a la Moncloa: Breve Biografía de Adolfo Suárez González".

 

Este no es solo un libro; es un breve viaje. Un viaje a la vida de un hombre extraordinario que, desde sus humildes orígenes en un pequeño pueblo de Ávila, Cebreros, se convirtió en el arquitecto de la España moderna. Un hombre que, con una mezcla de audacia, carisma y una visión inquebrantable, lideró uno de los periodos más complejos y cruciales de nuestra historia: la Transición Española.

 

Pero, ¿quién fue realmente Adolfo Suárez más allá de los titulares y los libros de historia?. Mi objetivo con esta biografía ha sido ir más allá de la figura pública para desvelar al hombre íntimo, sus pasiones y los valores que lo moldearon.

 

Imaginen un pueblo pequeño, Cebreros, donde el tiempo parecía ir a otro ritmo. Allí nació Adolfo Suárez, el segundo de ocho hermanos, en un hogar modesto pero lleno de valores. Su padre, un procurador represaliado, le enseñó la importancia de la justicia y la resiliencia. Su madre, una mujer de profunda fe, le inculcó la empatía y la humildad. Estos cimientos fueron clave para el líder que llegaría a ser.

 

¿Sabían que el joven Adolfo soñaba con ser futbolista, y que incluso hizo un breve pinito como extra de cine en una superproducción de Hollywood rodada en España?. Estas anécdotas nos acercan a un hombre con sueños y facetas sorprendentes.

 

Adolfo Suárez no era un idealista ingenuo. Entendió que, para cambiar España, debía trabajar desde dentro del sistema. Ingresó en la administración franquista, aprendiendo los entresijos del poder. Su mentor, Fernando Herrero Tejedor, fue clave en su desarrollo.

 

Demostró su carisma como Gobernador Civil de Segovia, conectando con la gente común, y luego como Director General de RTVE, donde, de forma sutil, abrió ventanas a nuevas ideas en la televisión española. Fue ahí, por ejemplo, donde conoció a un joven Julio Iglesias, con quien forjaría una amistad duradera.

 

Cuando Franco muere, España se encuentra en una encrucijada. El Rey Juan Carlos I, buscando un líder audaz para la Transición, elige a Adolfo Suárez, una decisión que sorprendió a muchos.

 

Mi libro narra cómo Suárez desmanteló el régimen desde sus cimientos, legalizó partidos políticos (incluido el Partido Comunista, algo impensable para muchos), y sentó las bases de nuestra Constitución de 1978. Fueron años de inmensa presión, amenazas terroristas y conspiraciones, pero Suárez mantuvo su rumbo.

 

Más allá de la política, Adolfo Suárez era un hombre con pasiones muy humanas. Le encantaba jugar al fútbol y al tenis, donde mostraba su espíritu competitivo. Y un dato muy curioso: era un maestro haciendo tortillas de patatas, ¡un plato que usaba como excusa para tender puentes y hacer política de una forma más cercana!.

 

La biografía también aborda el difícil capítulo del Alzheimer, la enfermedad que borró sus recuerdos personales pero no su inmenso legado en la memoria colectiva de España. Mi libro busca honrar su valentía, su capacidad para la reconciliación y su fe inquebrantable en una España libre.

 

En definitiva, "De Cebreros a la Moncloa" es una invitación a conocer a Adolfo Suárez: no solo el estadista, sino el hombre que, con sus virtudes y sus desafíos, dejó una huella imborrable en nuestro país.

 

Si te interesa la historia, la política, o simplemente quieres descubrir la increíble vida de uno de los personajes clave de la España contemporánea, te invito a leer mi libro "De Cebreros a la Moncloa", del cual podéis acceder desde el siguiente enlace de mi blog:

 

https://decebrerosalamoncloa.blogspot.com/2025/06/de-cebreros-la-moncloa-breve-biografia_30.html?zx=b5ac70226314ded9


DE CEBREROS A LA MONCLOA: BREVE BIOGRAFÍA DE ADOLFO SUÁREZ GONZÁLEZ

Hoy quiero compartir con ustedes un proyecto muy personal y apasionante: mi nuevo libro, "De Cebreros a la Moncloa: Breve Biografía de ...