Uno
de los seguidores de mi Canal, que creo que lo hacia desde Argentina, me
preguntaba sobre cómo llegar a una vejez digna en España.
Y en respuesta, en este vídeo he pretendido
darle la explicación desde el punto de vista de la cuantía de la pensión que
otorga el Estado Español, cuando ya se llega a la edad que se tiene derecho a
percibir ese dinero que da el Estado ( y que lo obtiene de los aportes a los
que obligatoriamente están dados los que se dediquen a cualquier tipo de
actividad económica, sea trabajador o empresario)..
Hay
pensionista más rico y más pobre, en función de sus ingresos. A cada cual le
corresponde lo que te toca, según sus circunstancias personales y las variables
de la vida que le ha tocado vivir. Pero quien quiera disfrutar de una mejor
vejez gracias al dinero, durante los años de su vida activa, sea en la juventud
o en la madurez, debe de ahorrar para tener dinero al llegar a la edad que toca
jubilarse.
Eso
sí: en España tenemos la lotería de la pensión de jubilación, que la otorga el
Estado al llegar a la correspondiente edad, y que es cosa que no se da en
muchos otros países, en los que para ser más previsores en la vejez, deben de
aprender a ahorrar y son más conscientes de ello.
Por
eso, al tener unos ingresos en la vejez, los españoles no están muy dados al
ahorro, y los que quieran tener más dinero en su vejez tienen que ahorrar. Lo
malo es que ahorrar también es bastante complicado, por la carestía de la vida,
y también por las circunstancias personales de cada uno.
La
vejez en España puede ser más o menos digna, pero lo seguro es que para una
persona de avanzada edad, un plato de comida no le falta, ya que cada mes tiene
algún ingreso procedente del Estado.
Y
quien puede comer, ya puede dar gracias a Dios, sobretodo cuando ya es viejo. Y
si además tiene relativa buena salud, ya lo tiene todo.
Para todo lo demás, sea pensión baja o pensión
alta, “a la vejez, viruelas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario