martes, 24 de diciembre de 2024

FELIZ NAVIDAD Y NO “FELICES FIESTAS”



Estos días tan señalados de las tradiciones navideñas, son muchos los que influidos por aquello de la “corrección política” y del lenguaje inclusivo, suelen decir “felices fiestas” en vez de “feliz Navidad”, hasta tal punto que el académico Arturo Pérez Reverte ha calificado de propio de gilipollas esta absurda actitud.

 

La Navidad es una celebración cristiana que conmemora el nacimiento de Jesús, el Niño Dios, quien según la fe vino al mundo para redimirnos del pecado. Es un momento para el reencuentro familiar, para avivar la ilusión de los niños con la representación de la Natividad a través de pesebres y árboles de Navidad, y para disfrutar de la magia de los regalos que trae Papá Noel.

 

Sin embargo, algunos políticos muestran una hostilidad velada hacia la tradición navideña al excluir la palabra "Navidad" de su discurso, prefiriendo el más genérico "felices fiestas". Esta preferencia suele ser más evidente en función de las tendencias políticas: los de derecha y el Rey de España suelen decir "Feliz Navidad", mientras que los de izquierda tienden a optar por "felices fiestas".

 

Este es el tiempo de los encuentros familiares, de cantar villancicos, y para muchos, el mejor villancico es "El Tamborilero", cantado por el genial artista Raphael. Os lo dejo en la parte final.

 

Es importante recordar que la Navidad no es solo una fecha en el calendario, sino una celebración cultural y espiritual que merece ser reconocida por su nombre. No se trata de excluir, sino de celebrar nuestra herencia y tradiciones con orgullo y sin vergüenza. ¡Feliz Navidad a todos!.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

AMIGOS CAMPECHANOS SE CONVIERTEN EN ENEMIGOS: DON JUAN CARLOS CONTRA REVILLA

Es noticia que el Rey Emérito Don Juan Carlos ha puesto una denuncia contra el ex presidente de Cantabria Miguel Angel Revilla, por ataques ...