El lago de Bañolas ( Banyoles, en catalán) es el lago
natural más grande de toda Cataluña.
Es conocido por su belleza, y por las actividades de remo,
que llegó a ser la sede de las competiciones de esta especialidad deportiva
durante los Juegos Olímpicos de Barcelonaen el año 1992.
Os muestro algunos emplazamientos de la zona norte, como la
zona de baños donde antiguamente estaba la llamada “caseta de la fusta” (
caseta de madera), y en donde está el mirador del remo, una pequeña torre desde
donde se observan los entrenamientos y las competiciones de los equipos de
remo, amén del pequeño muelle de madera de la parte de más al norte del
mencionado lago, que hace las funciones de mirador, y también de ubicación para
los amantes de la pesca lacustre a caña.
Y con la vista del panorama, podréis ver un poco más en
directo el lago de Banyoles, pero hoy era un día soleado que con los brillos de
la luz solar, los videos no son tan nítidos como sería de desear.
En
una reunión con amigos, uno de ellos compartió la experiencia de haber sido
atacado por meterse con la novia de alguien que estaba lejos dentro de un bar
donde aparte de tomar el refresco fue a ligar. Su relato me hizo recordar mi
única pelea en una discoteca cuando yo era un joven de 18 años. Esa noche, fui
asaltado por un grupo de cuatro, o quizás cinco (mi memoria ya no es tan
clara), individuos que decidieron tomarme como blanco, porque había intentado
ligar con una chica que estaba allí y que a ellos les causó un ataque de celos.
Como en una escena de cine, logré reducir a mis agresores, repartiendo lo que
en mi entorno llamaríamos "una buena ración de hostias". Volví a casa
con las señales de la batalla marcadas en mi rostro, lo que alarmó a mi madre,
pero el incidente quedó como una anécdota más en el cajón de los recuerdos.
La
infancia también me trajo su cuota de desafíos, específicamente en forma de
acoso escolar. Fui objeto de bullying, pero no me dejé amedrentar, porque
aunque sufrí agresiones verbales, cuando eran físicas las respondía en el acto
( y el que intentaba agredirme lo pasaba muy mal de las hostias que yo le
pegaba). Entre mis agresores, destacaba uno en particular: un chico mayor y más
fuerte que yo. Nuestro enfrentamiento llegó a su clímax cuando después de una
larga persecución corriendo, llegué a mi casa y cogí miescopeta de balines, le disparé en la pierna
para detenerlo tras un previo aviso que él no hacia caso. Luego, la amenaza de
apuntar a su ojo fue suficiente para mantenerlo a raya y hacer que se perdiera
de vista, aunque al volver a la escuela, sus miradas asesinas y gestos
amenazantes persistieron. Le advertí que a cualquier otro intento de
intimidación o agresión por su parte, volvería a encontrarme mi la escopeta
lista.No tenía otro recurso para
defenderme.
La
verdad, es que a pesar del bullying, sea escolar, o de cualquier otra forma que
lo tuve que sufrir, no tenía miedo, pero además la crueldad de la gente me
volvió mucho más insensible y a aceptar la violencia, sea física como verbal o
de actos, como algo normal, porque todo el mundo tiene defectos ( y algunos
bastantes los tienen muy malos).
Este
es un reflejo de la realidad; si alguien sufre acoso o violencia, debe aprender
a defenderse y enfrentarlo. Sin embargo, la prudencia es vital, que es algo que
adquieres con el paso de la edad. Evitar la violencia siempre será lo mejor, no
solo por las consecuencias inmediatas de sufrimiento personal sino también por
las posibles repercusiones legales. Vivimos en un país donde las leyes a menudo
protegen más a los agresores que a las víctimas pacíficas y honradas, lo que
hace que la injusticia sea una lucha aún mayor ( y eso dice mucho de los
políticos corruptos e irresponsables que tenemos).
David Porsell es uno de los actuales poetas catalanes de
vanguardia, residente en la población gerundense de Cassà de la Selva.
Le hago una entrevista para que nos ilustre un poco sobre el
tema de los poetas y la poesía, y de paso nos va a recitar al final un poema de
su exclusiva creación.
David Porsell es uno de los recientes poetas actuales de
vanguardia, apasionado de escribir poemas. Nunca había estado en la ciudad
medieval de Besalú, por lo que le he tenido que hacer de cicerone, mostrándole
lo más destacado de esta vieja ciudad, cargada de importante Historia de la
Edad Media.
Entre otras cosa, ha podido ver directamente las
iglesias-monasterios de San Pedro y de San Vicente, aparte del famoso puente
medieval de Besalú, sin obviar sus acogedoras calles de marcado carácter
rústico y rodeadas de edificaciones hechas todas de piedra.
La visita le ha encantado y seducido, superando las
expectativas que esperaba sobre visitar este histórico pueblo.
Comparto con vosotros el video, ejerciendo de guía, por si
alguna vez también deseáis visitar la población de Besalú, que inevitablemente
atrae a muchos turistas.
El centro comercial Espai Girones está compuesto por unas
130 tiendas, y tiene un parking subterráneo para unos 2500 vehículos.
Hay tiendas de todo tipo; ropa, joyas, libros,
electrodomésticos, etc…perfúmenes, material informático, juguetes, etc…Aparte también hay un gran supermercado,
bares restaurantes, e incluso salas de cine para complementar el ocio.
Había unárbol de
Navidad grande, junto a unas figuras grandes que formaban un pequeño pesebre
representando el nacimiento del niño Dios, motivo de celebración de las
Navidades.
Interprete de varias películas donde el
protagonista es un héroe muy musculado, el veterano actor también envejece y
últimamente se le ha visto con cierto declive físico, como si le costara
caminar y subir escalera. Y es que la edad no perdona a nadie, y si además hay
que añadir ciertos excesos en edades anteriores, el declive se pronuncia aún
más.
El Rey se refirió brevemente sobre inmigración y vivienda en
su mensaje de Navidad 2025. Trato de analizar y matizar un poco sobre ambos
temas, para arrojar un poco más de claridad sobre su realidad.