sábado, 3 de mayo de 2025

BRUSELAS TRABAJA EN UNA NUEVA ITV OBLIGATORIA PARA ROBARNOS MÁS


Expongo el último disparate de la dictatorial comisión europea de Ursula von der Leyen: una nueva ITV que nos clavan a 150 euros al año, mucho más cara y obligatoria cada año en toda la UE. ¡Otro robo descarado más!. Nos quieren controlar con pruebas súper estrictas de emisiones, como óxidos de nitrógeno y micropartículas de neumáticos, que solo sirven para que los coches antiguos no pasen y nos obliguen a comprar eléctricos carísimos ( que además van a conllevar otros problemas mucho peores). Esto es parte de la Agenda 2030, un plan globalista para quitarnos la libertad de tener coche particular, con más trabas como multas por radares, zonas de bajas emisiones, menos tiempo de validez en el carnet de conducir (sobre todo para los mayores), menos aparcamientos y límites de velocidad absurdos. Además, desenmascaro la gran mentira del cambio climático: científicos de prestigio como William Happer y Richard Lindzen dicen que no hay crisis, que el CO2 no es el enemigo y que el clima siempre ha cambiado con sus propias variedades naturales. ¡Es una excusa para controlarnos y sacarnos dinero!, tal como dijo recientemente el nuevo primer ministro de Canadá: "La Agenda 2030 es para ganar mucho dinero, y no para salvar el planeta". Si estás harto de que te quiten derechos, de las multas injustas y de las restricciones que nos tratan como borregos, comparte este vídeo y difúndelo, porque no aparece en los noticieros, ni en las televisiones, como algo que tratan de ocultarnos porque saben que es muy mala noticia.

 

Os dejo con el enlace de la noticia:

 

https://www.eldebate.com/motor/20250501/bruselas-trabaja-nueva-itv-obligatoria-mucho-exigente-podria-costar-doble_292676.html


viernes, 2 de mayo de 2025

ANÁLISIS DE LA CARTA DE PEDRO SÁNCHEZ CON MOTIVO DEL 1º DE MAYO


Trato de explicar el contenido de la carta del presidente del gobierno Pedro Sánchez, a los militantes del PSOE, con motivo del Primero de Mayo 2025. El contenido de la carta es el siguiente:

 

Estimado compañero, estimada compañera:

 

Como cada 1º de mayo, celebramos el Día Internacional de los Trabajadores y las Trabajadoras. Para los militantes del Partido Socialista Obrero Español, esta jornada tiene un significado muy especial. Porque conmemora la lucha por los derechos laborales y sociales, una aspiración esencial para todas y todos los socialistas. Y porque antecede en el calendario al día en que 25 trabajadores de distintos oficios fundaron nuestro partido en la céntrica calle Tetuán de Madrid, un 2 de mayo de hace 146 años. Siempre he creído en el profundo simbolismo que tiene la cercanía entre ambas fechas.

 

Con orgullo socialista, debemos exhibir nuestra hoja de servicios, con la cabeza muy alta. Somos el partido que ha traído a España las conquistas sociales que han cambiado la vida de la mayoría. Lo hicimos con la educación y la sanidad públicas universales; con la Ley de Dependencia; con los derechos de las mujeres y del colectivo LGTBI; con las pensiones dignas; y, en esta última etapa, con la mayor revalorización del Salario Mínimo Interprofesional de nuestra democracia, la reducción de la temporalidad a niveles históricos o la reforma laboral, que tantas y tan buenas oportunidades ha abierto a millones de personas trabajadoras.

 

En todos estos logros, ha sido decisiva la contribución de los sindicatos mayoritarios, con los que tanto nos une, a través del diálogo social. Hemos alcanzado estos hitos mientras reducíamos deuda y déficit, demostrando con hechos que las políticas de austeridad siempre fueron una coartada ideológica. Apostando con valentía por la generación de empleo de calidad, para que nuestra prosperidad descanse en el talento y la formación de calidad. E impugnando la resignación y el fatalismo de una derecha que jamás ha creído en España, aferrada a la idea perversa de que sólo podíamos crecer con bajos salarios y precariedad. Desde 2018, hemos creado más de 2,7 millones de puestos de trabajo hasta alcanzar los 21,6 millones de afiliados a la Seguridad Social. Hemos logrado situar la temporalidad en niveles equiparables a la media europea. Hemos hecho posible que hoy 10,1 millones de mujeres coticen a la Seguridad Social, la cifra más alta de nuestra historia, reduciendo la brecha salarial y avanzando como nunca en conciliación laboral y familiar.

 

Y por supuesto, debemos redoblar la defensa de los trabajadores y trabajadoras en un contexto internacional adverso como el que vivimos. Por su desempeño económico y su contribución positiva al fortalecimiento de Europa, España se ha convertido de facto en un actor central de la Unión Europea. Ello cobra mayor relieve ante la guerra arancelaria, injusta e injustificada, abierta unilateralmente por la nueva administración estadounidense. España defenderá siempre la respuesta unida de toda Europa, con la mano tendida a la negociación y la defensa de nuestras empresas y trabajadores. España ha sido el primer país europeo en impulsar un paquete de 14.100 millones de euros para proteger a los sectores más afectados. Esperamos contar con el apoyo de la mayoría del arco parlamentario para ratificarlo. Lamentablemente, el PP ya ha anunciado su voto en contra al Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial frente a la guerra arancelaria.

 

Su rechazo demuestra dos cosas igualmente graves. Primero: su nulo compromiso con el país, con la protección de miles de empresas y millones de empleos. Segundo: el total sometimiento del PP al interés de determinadas grandes empresas, llegando a anteponer la voluntad de esas grandes empresas a la prosperidad de la economía española. Lo grave ya no es su falta de proyecto de país, sino su absoluta sumisión a intereses particulares de los de arriba frente al interés de la mayoría. Con todo, este hecho no es nada nuevo. En todas y cada una de las crisis que ha sufrido España en estos últimos años, nuestro querido país no ha contado ni una sola vez con el apoyo del principal partido de la oposición. En todo caso, quiero asegurarte que, pese a la oposición destructiva y carente de soluciones de la derecha, nosotros seguiremos avanzando y confiamos en que el Congreso convalide este importante paquete de medidas de protección.

 

Compañero, compañera, los socialistas sabemos que aún queda mucho por hacer. Afrontamos retos decisivos como la transición ecológica, la digitalización de nuestra economía, el fortalecimiento de los servicios públicos o la profundización en derechos sociales y laborales. Estoy convencido de que, con el impulso de nuestra militancia, lograremos consolidar un modelo económico más justo, productivo y sostenible que haga de España un país todavía más próspero y cohesionado, porque ese es nuestro compromiso irrenunciable con la justicia social.

 

Con un abrazo fraternal,

 

Pedro Sánchez

 

Secretario General del PSOE y Presidente del Gobierno de España

 

++++++++++++

 

Desde el periódico La Razón, podéis acceder al enlace sobre la carta de Pedro Sánchez:

 

https://www.larazon.es/espana/lea-integra-carta-pedro-sanchez-militancia-dia-trabajador_20250501681335ec319ae75da4bd5fee.html


NADIE ES MÁS QUE NADIE, POR MIGUEL ÁNGEL REVILLA


¡Hola a todos!. En este vídeo nos adentramos en "Nadie es más que nadie", el libro de Miguel Ángel Revilla. Con la ayuda de mis tres "yoes" ( avatares de mi propia persona), te cuento por qué este libro es mucho más que unas memorias: es una charla cercana sobre la vida, la política y las anécdotas más jugosas con personajes de la vida política española que todos conocemos. Desde su infancia en Cantabria hasta la presidencia, Revilla nos demuestra que, al final, la humildad y la sinceridad son lo que realmente cuenta, sin dejar de ser un campechano.

 

Por si os interesa la lectura del libro, os dejo el siguiente enlace que os llevará a mi blog-biblioteca y lo podréis leer en línea o descargarlo:

 

https://labibliotecavirtualdexaviervalderas.blogspot.com/2025/04/nadie-es-mas-que-nadie-por-miguel-angel.html


jueves, 1 de mayo de 2025

HISTORIA OCULTA DE LOS PAPAS, por JAVIER GARCÍA BLANCO


"Historia oculta de los papas", escrito por Javier García Blanco, es una obra exhaustiva que desentraña los capítulos más sombríos, controvertidos y menos conocidos del papado a lo largo de sus dos mil años de historia. El libro se adentra en las vidas de diversos pontífices que, lejos de encarnar los ideales de santidad y virtud asociados tradicionalmente con el cargo, se vieron envueltos en episodios de corrupción, ambición desmedida, intolerancia y escándalos que sacudieron los cimientos de la Iglesia Católica. Desde los orígenes con San Pedro, considerado el primer papa, hasta los tiempos modernos, García Blanco presenta un recorrido histórico que no teme exponer las facetas más humanas y pecaminosas de quienes lideraron la institución religiosa más influyente del mundo.

 

Entre los casos más impactantes que se exploran en el libro está el de Esteban VI, quien en el siglo IX protagonizó uno de los episodios más macabros de la historia papal: el infame "Sínodo del cadáver", donde ordenó desenterrar el cuerpo de su predecesor, el papa Formoso, para someterlo a un juicio póstumo, profanando su memoria en un acto de venganza política. Otro ejemplo destacado es Alejandro VI, de la familia Borgia, cuya vida estuvo marcada por la depravación, el nepotismo y los rumores de incesto, convirtiéndose en un símbolo de los excesos del Renacimiento. El libro también analiza pontificados más recientes, como el misterioso y breve reinado de Juan Pablo I, cuya muerte repentina en 1978, tras solo 33 días en el cargo, desató teorías conspirativas sobre un posible asesinato relacionado con supuestas reformas que planeaba implementar en el Vaticano. Además, se abordan los escándalos que salpicaron a Benedicto XVI, como los casos de abuso sexual encubiertos por la Iglesia, y los desafíos enfrentados por el papa Francisco, incluyendo las tensiones internas y las críticas por su postura progresista en temas como la inclusión y la reforma eclesiástica.

 

García Blanco no solo se limita a narrar estos episodios, sino que también contextualiza las circunstancias políticas, sociales y culturales que influyeron en las decisiones de estos papas, ofreciendo una visión crítica y bien documentada. A través de una investigación rigurosa, el autor desvela intrigas palaciegas, luchas de poder y los secretos que la Iglesia ha intentado ocultar a lo largo de los siglos, desde la Edad Media hasta la era contemporánea. "Historia oculta de los papas" es, en definitiva, una obra que invita a los lectores a reflexionar sobre la dualidad entre el poder espiritual y las debilidades humanas, mostrando cómo incluso los líderes de la fe católica no han estado exentos de errores, ambiciones y contradicciones que han dejado una huella imborrable en la historia.

 

 

Pueden encontrar más información sobre el libro  mediante mi blog biblioteca del cual te dejo el enlace: 

 

https://labibliotecavirtualdexaviervalderas.blogspot.com/2025/04/historia-oculta-de-los-papas-por-javier_26.html


HISTORIA DEL MUNDO, por JOHN MORRIS ROBERTS


"Historia del Mundo" de John Morris Roberts es un libro que ofrece una visión general concisa y accesible de la historia mundial, desde la prehistoria hasta la actualidad. El autor presenta una narrativa cronológica que abarca los principales eventos, civilizaciones y figuras que han moldeado el curso de la historia humana. El libro cubre temas como la evolución de las sociedades, la expansión de los imperios, las revoluciones y los conflictos que han definido el mundo en el que vivimos hoy.

 

El libro comienza con la prehistoria, describiendo el desarrollo de las primeras sociedades humanas y la aparición de las primeras civilizaciones en Mesopotamia, Egipto y la India. Luego, se adentra en la antigüedad clásica, analizando la cultura y la política de Grecia y Roma, y su legado en la formación de la civilización occidental.

 

La Edad Media es otro período que se aborda en el libro, con la expansión del cristianismo y el Islam, y la formación de los reinos y imperios feudales en Europa y Asia. El autor también explora la época de la exploración y la colonización, cuando las potencias europeas establecieron sus dominios en América, África y Asia.

 

El libro también cubre la era moderna, desde la Revolución Francesa hasta la actualidad, analizando los cambios políticos, económicos y sociales que han transformado el mundo. Se examinan temas como la industrialización, la globalización, la Guerra Fría y la caída del comunismo, así como los desafíos actuales como el cambio climático, la desigualdad económica y la inestabilidad política.

 

En general, "Historia del Mundo" de John Morris Roberts es un libro que ofrece una visión amplia y detallada de la historia humana, destacando las conexiones y los patrones que han moldeado el curso de los eventos. Es una obra útil para estudiantes, historiadores y cualquier persona interesada en comprender el complejo y fascinante panorama de la historia mundial.

 

Algunos de los temas y períodos que se cubren en el libro incluyen:

 

-La prehistoria y la aparición de las primeras civilizaciones.

 

-La antigüedad clásica y la formación de la civilización occidental.

 

-La Edad Media y la expansión del cristianismo y el Islam.

 

-La época de la exploración y la colonización.

 

-La era moderna y la transformación del mundo.

 

-La industrialización y la globalización.

 

-La Guerra Fría y la caída del comunismo.

 

-Los desafíos actuales como el cambio climático y la desigualdad económica.

 

En resumen, "Historia del Mundo" de John Morris Roberts es un libro que ofrece una visión general concisa y accesible de la historia mundial, cubriendo una amplia gama de temas y períodos, y destacando las conexiones y los patrones que han moldeado el curso de los eventos. Es una obra útil para cualquier persona interesada en comprender el complejo y fascinante panorama de la historia mundial.

 

Os dejo el enlace de mi blog-biblioteca donde os llevará directamente al libro por si deseáis leerlo:

 

https://labibliotecavirtualdexaviervalderas.blogspot.com/2025/03/historia-del-mundo-por-john-morris.html


martes, 29 de abril de 2025

SE REPETIRÁN APAGONES


El presidente del gobierno Pedro Sánchez no ha informado bien sobre la causa de los apagones, y sin embargo ha indicado de la posibilidad de que se repitan.

 

En realidad la causa ha sido una extremada volatilidad en la producción de electricidad por parte de las placas solares y los molinos de viento, que de mantener el suministro de energía, de repente al producirse un repentino nublado intenso, las placas solares han disminuido en su expresión mínima la generación de electricidad y esto a provocado el apagón por seguir manteniéndose aproximadamente la misma demanda constante de electricidad.

 

Además el presidente también ha eludido hablar que está cerrando centrales nucleares y que entra en los planes del gobierno cerrar todas las centrales nucleares de España en un plazo de apenas unos diez años. De hecho en España hubieron 10 centrales nucleares repartidas por toda la geografía española, y en la actualidad apenas quedan 5, y algunas de ellas generando electricidad por debajo de su capacidad.

 

Esto nos llevará a una situación en la que España como país no va a poder generar suficiente energía, y con ello los apagones van a ser inevitables, con todas sus consecuencias.

 

Mientras tanto el resto del mundo aprovecha y construye más centrales nucleares y otras fuentes de energía, siendo conscientes de que esto que llaman energías renovables y sostenibles ( las placas solares y los molinos de hélices que van con el viento ) son las menos rentables. Esto llevará a que el resto del mundo tendrá más energía y una economía mucho más competitiva y puntera, mientras España irá dando pasos atrás camino a una mayor pobreza y a una menor calidad de vida.

 

Todo esto es lo que tiene votar a los partidos globalistas que se aplican en los objetivos de la Agenda 2030 y nos llevan a todos a una sociedad más empobrecida e insegura.


EL DÍA DESPUÉS DEL GRAN APAGÓN ESPAÑOL


Al parecer, a horas de ahora ya ha vuelto el suministro eléctrico en casi todos los rincones de España. Nunca había ocurrido un apagón así, y ha dejado sus inevitables consecuencias nefastas.

 

El presidente del gobierno Pedro Sánchez compareció en conferencia de prensa ( eso sí: sin consentir preguntas) para explicar que todavía se está investigando las causas del apagón.

 

En medios de comunicación ( manipulados y sesgados, por supuesto) se ha hablado de alguna causa climática rara, como si apuntara a que lo provoca el tan temido “cambio climático”. Luego se ha hablado de la posibilidad de un sabotaje provocado por algún tipo de ciberataque de hackers de paises que tengan algún tipo de hostilidad con España.

 

Pero lo que suelen esconder es la auténtica causa: que los electrones ( esta especie de energía que circula por las redes eléctricas), cuando reciben demasiada presión, tienden a colgarse, que es lo mismo que decir que apagarse y paralizarse.  Esto se debe a que hay mayor demanda de consumo de electricidad, de la que se produce para abastecer.

 

La causa de que haya cada vez menos electricidad ( y que al mismo tiempo sea cada vez más cara ) son esas políticas de la Agenda 2030 que tratan de imponermos de forma escondida e indirecta para que la gente no se entere, y que consiste en cerrar centrales nucleares, centrales térmicas que generan electricidad con carbón y gas, pantanos que generan hidroelectricidad moviendo dinamos. Y dejando solo ese tipo de energías que presentan tan bonitas como las placas solares ( que estas si provocan un cambio climático a por peor generando más calor en el medio ambiente) o los molinos que van con hélices movidos por el viento. El problema es que estas otras formas de producir electricidad ( placas solares y hélices movidas por el viento), no lo pueden generar cuando no hace sol, es de noche, o cuando no hace viento lo suficientemente fuerte. Y esto último acaba dejando la red sin poder abastecer de la electricidad que necesita todo el país, y así se provocan los apagones.

 

Como al parecer el gobierno globalista de Pedro Sánchez, y el PP si gana las elecciones, van a continuar destrozando pantanos, centrales térmicas, y cerrando centrales nucleares, en aplicación de la nefasta Agenda 2030, nos vamos a encontrar con repetidos apagones, y por tanto tenemos que estar preparados para ello. Hay que proveerse de velas y linternas que van con dinamo, alimentos y bebidas, medicinas, generadores para producir electricidad, dinero en efectivo, conectarse a los satélites Starlink para recibir las señales de internet, disponer de garrafas para carburante para el coche, y todo aquello que cada cual pueda creer que necesite en caso de quedarse sin electricidad y sin internet.

 

Los avances tecnológicos que podrían hacernos la vida más fácil y segura son una realidad, pero las políticas de globalistas que comulgan fervorosamente con la Agenda 2030, como es el caso del presidente Sánchez, nos llevan a situaciones tercermundista con los apagones y a situaciones sociales de pobreza y mayor injusticia. Y esto hay que tenerlo presente.


BRUSELAS TRABAJA EN UNA NUEVA ITV OBLIGATORIA PARA ROBARNOS MÁS

Expongo el último disparate de la dictatorial comisión europea de Ursula von der Leyen: una nueva ITV que nos clavan a 150 euros al año, muc...