martes, 15 de octubre de 2024

NO HAY ALQUILER Y FALTA VIVIENDA

 


El pasado fin de semana se produjo una manifestación contra el gobierno para exigir regularizar los altos precios de la vivienda y construir más viviendas sociales, que es algo que choca contra la realidad y de la que no se puede buscar otras soluciones que pasen por la retirada de normativas e impuestos en las empresas constructoras, y procurar abundante suelo edificable para facilitar la construcción de nuevas viviendas.

 

Y por otro lado dar garantías a los propietarios, penalizando muy severamente la ocupación ilegal y los impagos, lo que llevaría a una mayor confianza en colocar vivienda de alquiler en el mercado, que al haber más oferta de la misma, provocaría una bajada generalizada de los precios. Sin respeto a la propiedad privada y darle sus correspondientes garantías jurídicas, no es posible la existencia de un mercado de alquiler y de venta de vivienda por parte de inversores propietarios que la promueven, y esto perjudica de modo especial a los sectores que tienen necesidad de alojamiento sea alquilándolo o comprándolo.

 

El exceso de regulaciones y normativas, la diversidad impuestos, y las trabas burocráticas, hacen que sea muy caro el acabado final de la vivienda construida. La falta de garantías a los propietarios, que además se les obliga a absurdidades injustas como pagar el suministro de agua, electricidad, el impuesto municipal, comunidad, basuras, etc… de sus viviendas usurpadas por okupas o inquiokupas, hace que esta inseguridad y atropello impida a dichos propietarios poner sus viviendas en alquiler. Y los que se arriesgan, exigen muchas condiciones, altas fianzas o depósitos de garantía, contratos muy especificados con muchas exigencias, y rentas mensuales muy altas,….de modo que los alquileres al final están al alcance de los muy acaudalados y que pueden demostrar que podrán pagarlo y cumplir con los contratos.

 

Lo que hace el gobierno y algunas comunidades autónomas de intervenir los precios, proteger a los okupas ( con la excusa de “personas vulnerables”, poner impuestos a las viviendas vacías que no se alquilen, y vejar a los propietarios, es que cada vez haya menos vivienda de alquiler y sea más caro. Tampoco su exigencia de exceso de normativas, complicaciones burocráticas, y excesos de impuestos, anima en nada a la construcción y compra de viviendas. Las exigencias de la Agenda 2030, son otra complicación añadida más.

 

Además en el duro oficio de la construcción, falta mano de obra que esté preparada y sea apta para la profesión, lo cual es otro problema añadido.

 

Se tienen que cambiar las políticas de vivienda y el trato injusto y confiscatorio contra los propietarios. Crear puestos de trabajo para que la gente que lo necesite pueda comprar y alquilar vivienda, y aprovechar el enorme parque inmobiliario que se dejó abandonado durante el estallido de la burbuja inmobiliario, en condicionarlo, reformarlo, y terminar su acabado para ponerlo a la venta o alquiler que pueda absorber las necesidades de alquiler o de propiedad que hay en el mercado, sin olvidar que para esto siempre tienen que haber garantías y respeto por la propiedad privada.  

 

Ha surgido cierto “sindicato de inquilinos” que propone una huelga de inquilinos dejando de pagar la renta mensual para que baje el precio, y esto sería mucho peor, porque va a llevar a los casi seguros desahucios de quienes no paguen, y a una subida todavía mayor de los alquileres y menos vivienda disponible en el mercado.

 

En resumen, no existe ninguna voluntad política de resolver el problema de la forma correcta, y mucha ignorancia entre la gente que tiene una visión equivocada del problema, que es lo que sigue manteniendo esta situación insostenible y perjudican para millones de ciudadanos españoles, que además se agrava con la llegada de nuevos millones de inmigrantes ( tanto legales como ilegales) que no se sabe en dónde alojar cuando ni hay sitio para los nacionales.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

EN EL CLUB NAÚTICO DE LA ESCALA 27 DE AGOSTO DE 2025

¿Qué tal una tarde de finales de agosto de 2025 en los muelles de La Escala?. ¡Adivina qué embarcación me gustaría tener!. Te dejo con un tr...