Ha
surgido una nueva inteligencia artificial china conocida como Deepseek, que es
gratuita, rápida y ofrece prestaciones comparables a las de otras inteligencias
artificiales de pago como ChatGPT, pero con menos recursos y menor consumo
energético. Este lanzamiento ha provocado un auténtico terremoto en las bolsas
tecnológicas de Estados Unidos, registrando importantes pérdidas.
La he
probado y tiene un inconveniente: si haces referencia a temas sensibles para el
gobierno chino (que es quien está detrás de esta IA), el sistema te dirá que
los servidores están llenos o que no está preparado para responder. Por lo
tanto, para aprovecharla al máximo, es recomendable evitar temas que puedan
chocar con los intereses del gobierno chino. Además, para salvaguardar tu
privacidad, lo mejor es que utilices una identidad ficticia.
Deepseek
es un chatbot muy rápido con respuestas de calidad, que se perfila como una
fuerte competencia para los grandes del sector, como ChatGPT, Copilot, Meta,
Grok, Gemini, Mistral, Perplexity, Phind, Claude, YouChat, Pi, y muchas otras
IAs. Este nuevo competidor obligará a todas estas plataformas a mejorar sus
servicios, lo que beneficiará enormemente a los usuarios.
He
actualizado mi blog sobre inteligencias artificiales, y para obtener más
información, aquí os dejo el enlace:
https://la-innovadora-revo.blogspot.com/
Ya veo que usted también se ha enterado de la nueva IA de China que ha dado mucho de hablar desde que empezó a popularizarse y tomar campo en este territorio. La verdad, esta IA apenas está iniciando. No está muy avanzada en ciertas funciones como otras, pero promete cosas buenas, como que sea gratuita y no como CHAT GPT. Aunque lo es gratis, carece de ciertas funciones que, para poder usarlas, debes pagar una mensualidad.
ResponderEliminar