domingo, 6 de abril de 2025

URSULA VON DER LEYEN, LOS ARANCELES DE TRUMP Y EL MERCADO DOMINICAL DE LA ESCALA



Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha señalado que los aranceles impuestos por Donald Trump provocarán un aumento de precios, inflación e impuestos en Europa. Sin embargo, sus críticos argumentan que esto es solo una excusa para justificar las consecuencias de sus propias políticas, que han restringido libertades, elevado los impuestos y encarecido la vida de los ciudadanos.

 

Las decisiones de Von der Leyen, según esta perspectiva, han generado un entorno económico complicado en la Unión Europea. A menudo, ella atribuye los problemas a factores externos como Vladimir Putin, el cambio climático o, más recientemente, los aranceles de Trump. Pero, ¿qué son exactamente estos aranceles?. En esencia, funcionan como un impuesto adicional sobre los productos importados. En Europa, además de los aranceles, ya existe una carga fiscal significativa, como el IVA, que no se aplica en Estados Unidos, donde los impuestos son generalmente más bajos. Esto marca una diferencia notable entre ambas economías, sobretodo si se trata de competir y ser los más punteros.

 

Históricamente, muchos países han impuesto aranceles a las exportaciones estadounidenses, lo que ha llevado a Trump a responder con medidas similares. Sin embargo, estos aranceles estadounidenses suelen ser más moderados en comparación con los de otros lugares, de hasta aparentemente la mitad. Frente a esta situación, algunos líderes, como Javier Milei en Argentina, han optado por negociar con Trump para eliminar aranceles tanto en importaciones como en exportaciones, buscando un comercio más equilibrado y acordando el cero aranceles entre ambos países. En cambio, en Europa, Von der Leyen parece inclinarse por usar esta coyuntura como una oportunidad para aumentar impuestos y financiar proyectos controvertidos, como la carrera armamentística, la Agenda 2030 o los costes asociados a la inmigración ilegal.

 

Sus detractores también la acusan de valerse de los medios de comunicación, a los que consideran una herramienta de propaganda financiada, para culpar a Trump de los problemas económicos. Según esta visión, muchos ciudadanos completamente desinformados aceptan estas explicaciones sin cuestionarlas, mientras la calidad de vida en Europa sigue deteriorándose.

 

Para cerrar con una nota diferente, aproveché mi visita a La Escala, en la Costa Brava, para mostraros su mercado dominical. Podréis ver la fachada de la Iglesia de San Pedro, y el mar, en tal día un poco ventoso como el 6 de abril de 2025. Este tradicional evento ofrece un contraste interesante: un espacio de comercio local y sencillo frente a las complejas dinámicas económicas globales que afectan nuestro día a día,  y que han hecho que la gente tenga cada vez menor poder de compra por la pérdida de su poder adquisitivo que provocan los actuales políticos de la Agenda 2030.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

REBOTE DE LAS BOLSAS TRAS LOS ARANCELES DE TRUMP

  Con el objetivo de proteger la economía estadounidense y promover un comercio global más equitativo basado en las reglas del libre merca...