jueves, 24 de abril de 2025

EL PEOR PAPA DE LA HISTORIA RECIENTE


El fallecimiento del Papa Francisco el 22 de abril de 2025 ha marcado el fin de un pontificado que, para muchos, fue el más divisivo en la historia reciente de la Iglesia Católica. Aplaudido por sectores progresistas y criticado por fieles tradicionales, su gestión dejó un saldo de controversias que lo señalan como el peor Papa de los últimos tiempos.

 

Francisco fue acusado de alinearse con una agenda globalista ( Agenda 2030), promoviendo el cambio climático, la invasión inmigrante, y declarando la vacunación contra el COVID-19 como “un acto de amor”, mientras ignoraba tragedias como la masacre de 56 cristianos en Nigeria durante la pasada Semana Santa, silenciada por el Vaticano. Su apertura a bendecir parejas homosexuales generó rechazo entre católicos tradicionales, que veían en ello una contradicción con la doctrina bíblica y evangélica. Igualmente, su cercanía con dictadores comunistas como Fidel Castro, Nicolás Maduro y Evo Morales, su complicidad con los Kirchner, junto a su silencio ante las elecciones fraudulentas en Venezuela, lo pintó como cómplice de regímenes opresivos.

 

Su respuesta al atentado contra Charlie Hebdo en 2015, diciendo que “no se puede provocar ni insultar la fe”, fue vista como una justificación de la violencia, mientras callaba ante burlas al cristianismo en España. En temas de inmigración, predicó la acogida sin límites, pero el Vaticano nunca abrió sus puertas a inmigrantes ilegales, revelando una hipocresía que enfureció a críticos. Su crítica selectiva al muro de Trump como “no cristiano”, sin mencionar las políticas migratorias de Biden o Maduro, reforzó la percepción de parcialidad.

 

Francisco también falló en abordar con firmeza los abusos sexuales de sacerdotes y la corrupción en las finanzas vaticanas, manteniendo figuras cuestionadas y dejando reformas a medias. En España, su ausencia durante 12 años, un país clave para el catolicismo, y su permisividad con la profanación del Valle de los Caídos por parte de Pedro Sánchez, indignaron a fieles y a figuras como el cardenal Cañizares, mientras el cardenal José Cobo Cano, más afín a su línea, respaldó su legado progresista, aunque en el fondo está el dinero que espera que el gobierno Sánchez aporte a la institución clerical que él representa.

 

El cónclave para elegir a su sucesor, con Robert Sarah como posible candidato conservador defensor de las raíces cristianas, promete un giro hacia posturas más tradicionales. La ausencia de líderes como Benjamin Netanyahu, molesto por las críticas de Francisco a Israel, y la representación de España por Felipe VI que no fue capaz de socorrer a la española atrapada en coma en Tailandia, subrayan que solo van a acudir al funeral los que están en la línea del globalismo totalitario, aunque haciendo excepción de Donald Trump que también asistirá al funeral. Francisco quiso modernizar la Iglesia a su manera, pero para muchos, su legado es una fractura que costará sanar, pues no estaba en la línea totalmente del todo católica como se ha entendido desde siempre.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

CÓNCLAVE 2025.¿CÓMO LE GUSTARÍA EL PAPA A JESUCRISTO?.

Dentro de dos días empezará a celebrarse el cónclave para que los cardenales puedan elegir el nuevo Papa que lidere la Iglesia católica.  ...